General public activities
Clon de G2. RUTA EN TREN POR LAS MARISMAS DEL ODIEL
> Natural park .
Organizes Anastasio Senra
Recorrido en tren neumático por el interior de la zona restringida de estas preciosas marismas declaradas por la UNESCO como Reserva de la Biosfera, con avistamientos de flamencos y otras m
From 15.00 €


Descripción
Recorrido en tren neumático por el interior de la zona restringida de estas preciosas marismas declaradas por la UNESCO como Reserva de la Biosfera, con avistamientos de flamencos y otras muchas especies de aves. Es una forma cómoda y divertida de conocer estos paisajes de gran belleza, ideal para grupos numerosos (mínimo 30, máximo 50 personas).La actividad dará comienzo en el Centro de Recepción de Visitantes con una introducción por parte de los guías al espacio natural y sus características principales, lo que nos ayudará a interpretar los paisajes que iremos contemplando durante la ruta, como son las marismas naturales, salinas, lagunas dulces y bosques mediterráneos. Un precioso itinerario que nos permitirá además observar de manera cercana gran cantidad de aves que saldrán a nuestro paso.
Lugar de partida: Centro de Visitantes Anastasio Senra
Duración 3 horas
Horario de mañana: de 10.00 a 13.00 h.
Horario de tarde: de 16.00 a 19.00 h. (puede variar según la época del año)
Público destinatario: Todos los públicos
Grado de dificultad: Ninguna
Tarifa general: 15 € por persona
Servicios incluidos: Tren neumático, guía especializado, seguros y permisos
Desarrollo de la actividad:
• Recepción del grupo
• Introducción explicativa al espacio natural por parte de los guías
• Inicio del recorrido en tren neumático a través de los ecosistemas de marisma, bosque mediterráneo, lagunas y salinas que se encuentran en la zona protegida
• Fin del recorrido. Fin de la actividad
Esta actividad incluye únicamente el servicio de tren neumático, guía, materiales necesarios para el desarrollo de la actividad y los seguros de accidente y responsabilidad civil. En ningún caso está incluido el transporte a los lugares donde se realizan las actividades ni el avituallamiento.
OBSERVACIONES:
- Se aconseja a los asistentes que vayan provistos de agua, ropa y calzado cómodo, chubasquero y/o protección solar.
• El número mínimo para la realización de la actividad es de 30 personas y el máximo de 50 personas. Consultar la posibilidad de grupos mayores.
• El recorrido podrá variar por circunstancias de conservación o climatología.
• La actividad se realizará con horario de mañana (10.00 a 13.00 h.) o de tarde (16.00 a 19.00 h.) según disponibilidad
El público destinatario de las actividades de dinamización será todo aquel que de forma particular o a través de una organización como un centro escolar o asociación de personas con discapacidad, cumpla todos los requisitos que se estipulen en la ficha técnica o similar de la actividad en la que se quiera participar.
CONDICIONES DE ACEPTACIÓN DE LA RESERVA (COVID 19)
1. El cliente confirma que en los últimos 14 días previos a la celebración de la actividad no ha experimentado sintomatología compatible con COVID19, ni tiene sospecha de padecer la enfermedad.
2. El cliente aceptará las condiciones de protección y seguridad solicitadas a seguir por la empresa con la que desarrollará la actividad para evitar el contagio.
3. El cliente deberá disponer de su propio gel hidroalcohólico y mascarilla.
4. Se recomienda la NO asistencia a las actividades a personas pertenecientes a colectivos de riesgo (mayores de 60 años, personas con enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, pulmonares crónicas, diabetes, cáncer o inmunodepresión y embarazadas).
5. El cliente tendrá que cumplir unas normas específicas según la actividad elegida y éstas quedan recogidas en la descripción de la ficha de la actividad.
6. Si la cancelación es justificada por motivos relacionados con COVID-19, se devolverá el importe íntegro de la reserva.
CUOTA DE PARTICIPACIÓN
Cada actividad o servicio puede presentar una cuota de participación que se especifica en la ficha técnica correspondiente. En el caso que se aplique además una tarifa reducida, los requisitos deberán ser publicitados con anterioridad, siendo obligatorio la presentación de la documentación que acredite el cumplimiento del requisito correspondiente.
En el caso de las actividades destinadas a la comunidad escolar (comunidad autónoma andaluza) “La Naturaleza y Tú”, existe una cuota fija de participación de 4 € y 1 € por participante a aquellos centros de compensación educativa.
Las actividades incluidas en el programa “Naturaleza para Todos” destinadas al colectivo de personas con diversidad funcional son gratuitas y siempre que pertenezcan a la comunidad autonoma andaluza.
En el caso de las actividades destinadas al público general y cuando la reserva de la actividad requiera del pago de un porcentaje del importe total, el pago se realizará en el momento de la inscripción, abonando el resto el día de la actividad en el equipamiento de recepción.
SERVICIOS ADICIONALES
La actividad puede ser completada con otros servicios adicionales cuya diversidad, precio y contenido variará según el equipamiento que desarrolle la actividad.
INSCRIPCIONES Y RESERVAS
Las actividades o servicios ofertados tendrán un cupo mínimo y máximo de participantes que será especificado en la ficha técnica (en el caso de que no haya cupo también será especificado). Por debajo del cupo mínimo, la entidad organizadora se reserva el derecho de cancelación de la actividad. El cupo máximo de participantes se establece según el tipo de actividad, las condiciones de seguridad en las que se debe desarrollar, la fragilidad del recurso utilizado, los posibles impactos en el medio y la calidad de los servicios a ofertar. Una vez alcanzado dicho cupo, las personas que así lo deseen podrán inscribirse en una lista de espera para ocupar una plaza en caso de cancelación de una reserva anterior.
Las inscripciones para actividades programadas podrán desarrollarse por los siguientes medios:
1. El medio preferente es la inscripción electrónica a través de la central de reservas www.reservatuvisita.es.
2. En caso de no tener acceso a medios digitales, se podrá realizar telefónicamente haciendo uso de la opción “pre – reserva” y a través de las siguientes vías:
2.1. La centralita de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (955 26 00 00), en horario de 9:00
a 14:00 de lunes a viernes.
2.2. En el teléfono del propio equipamiento en el que se desarrolle la actividad, que es especificado en cada ficha, junto con el horario de atención del mismo.
La centralita de la Agencia de Medio Ambiente y Agua y los teléfonos de los equipamientos ofrecen información sobre todas las actividades en los mismos horarios indicados.
3. De manera excepcional, las reservas de actividades destinadas al público general se puede realizar en el propio equipamiento el mismo día de la actividad. Este pago será en efectivo o por tarjeta (allí donde sea posible) y el usuario recibirá un recibo del mismo, además del bono generado por la plataforma de reserva.
Sea cual sea el medio de inscripción, la confirmación se realizará siempre a través de un bono electrónico en el que se indica un código de reserva. Este bono se remitirá al correo electrónico informado en la reserva, junto con el procedimiento y plazos para el pago de la actividad y su número de inscripción. En caso de que se supere el plazo de pago indicado sin que se haya recibido confirmación de la cantidad estipulada, la reserva queda anulada de manera automática, recibiendo el usuario un correo electrónico indicándole dicha anulación. Estos supuestos se aplican a todas las reservas de actividades realizadas vía página web o telefónicamente.
En el caso de actividades, la entidad organizadora pues establecer, como pago anticipado, un porcentaje del coste estipulado para la reserva de las plazas (según lo estipulado en la ficha técnica correspondiente). En este caso la reserva de plazas se dará por confirmada cuando se haya justificado el pago anticipado indicando el número de reserva que aparece en el bono electrónico. Previamente al desarrollo de la actividad, debe realizarse el pago del resto del coste de la actividad.
En el caso de la contratación de servicios adicionales, dado que se contratarán a la vez que la actividad, seguirán el mismo procedimiento para su reserva y cancelación. En caso de que la contratación de algún servicio exija unas condiciones diferentes a las aquí descritas, se incluirá en el texto del bono de reserva.
ADMISIÓN
La admisión en todos los casos se realizará según riguroso orden de inscripción. La edad mínima para participar en las actividades dirigidas a público general es de 16 años, permitiéndose la inscripción de menores únicamente si están acompañados por un adulto responsable. En el caso de que a las actividades o servicios les sea de aplicación lo estipulado en el Decreto 20/2002, de 29 de Enero, de Turismo en el Medio Rural y Turismo Activo, los menores de 16 años deberán contar con una autorización de los padres o del tutor o tutora, previa y por escrito. En caso de cualquier situación excepcional de los participantes que pueda interferir en el desarrollo de la actividad deberá ser puesto en conocimiento del personal de la entidad que desarrolla la actividad en el momento de la reserva. En caso de que no se haya procedido a su puesta en conocimiento, la Agencia de Medio
Ambiente y Agua y las entidades organizadoras declinan toda responsabilidad sobre las consecuencias derivadas de ello.
PARTICIPACIÓN, MATERIALES Y SERVICIOS INCLUIDOS EN LA MISMA
En el coste de las distintas actividades solo se incluye el material necesario para el desarrollo de la actividad y descrito en su ficha correspondiente así como los medios humanos para su correcto desarrollo. Los gastos de desplazamiento y manutención correrán por cuenta de los participantes, a no ser que se indique expresamente lo contrario en la ficha técnica correspondiente.
Los participantes deberán ir provistos del equipo y material complementario que se indique específicamente en la ficha de la actividad. Todos los participantes serán informados previamente al inicio de la actividad por los monitores de la misma acerca de las normas y datos generales de la actividad, comportamiento para preservar el entorno y de los posibles riesgos e impactos de la actividad. Si se realizan actividades de Turismo Activo los participantes deberán ser informados, previamente a su inicio, por los monitores de la actividad sobre los riesgos derivados de su realización y de las medidas de seguridad adoptadas, así como de otros datos generales de la actividad, conocimientos y dificultades que implica la práctica, destrezas y estado físico necesario, materiales a utilizar…
CANCELACIONES
Por parte de la organización
• Si no se alcanza el número mínimo de participantes, la entidad organizadora dará opción al usuario de cambiar de fecha o bien la devolución del importe abonado si fuese el caso.
• A causa de directrices generales de La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en lo referente a la realización de determinadas actividades en el Medio Natural (por ejemplo: en época de incendios, con motivo de eventuales plagas o enfermedades, cuestiones de conservación y seguridad, etc.)
• Declaración del estado de alerta por Protección Civil o por recomendaciones de la Dirección General de Tráfico. En este caso la cancelación se comunicará por escrito a la Delegación de la provincia en la que se vayan a realizar las actividades.
• Seguridad de las personas usuarias: La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía realiza revisiones in situ de algunas actividades. Si en el trascurso esta revisión se detectase por parte del personal de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía que por alguna circunstancia pudiera verse comprometida la seguridad de las personas usuarias, se procederá a la cancelación de la actividad. Esta circunstancia se comunicará a
las personas usuarias. En caso que las personas usuarias (o las personas responsables del grupo no aceptasen dicha suspensión y dicha actividad continuase desarrollándose, esta
lo hará bajo la exclusiva responsabilidad de las personas usuarias (o las personas responsables del grupo).
• Si este ratio no se alcanzase, el servicio será suspendido y al grupo de personas usuarias afectadas se le abonarían todos los gastos acreditados y derivados de la actividad y se le ofrecería otra gratuita.
• Otras circunstancias debidas a fuerza mayor.
La cancelación será notificada por parte de la organización a los participantes con una antelación mínima de 2 días hábiles, salvo circunstancias de fuerza mayor. Siempre que sea posible dicha anulación conllevará el cambio de fecha de la actividad o devolución del importe abonado (siendo ésta notificada en la mayor brevedad posible), a elección del participante.
Por parte del participante
La cancelación de la reserva por parte del usuario deberá realizarse con una antelación mínima de 72 horas para poder recuperar el 100% de la cuota de inscripción. Si la cancelación se realiza con 72 horas y 48 horas de antelación se devolverá el 50%. Por debajo de este plazo de cancelación no se devolverá el importe abonado. Para determinados productos, la política de cancelación puede ser diferente. El medio de comunicación de la anulación deberá ser al correo electrónico de la entidad organizadora que aparece en el bono electrónico. En el caso del Programa La Naturaleza y tú, destinado a centros escolares, el importe abonado en concepto de reserva (1 €/ alumno/a) no genera derecho a devolución.